CARACAS, 26 abr (NNN-AVN) — El Gobierno de Bolivia rechazó el jueves las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que estiman alrededor del 1 por ciento de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y un 15 % de inflación para este año, asegurando que «subestiman los resultados de la economía» local, reseña Sputnik.
«Bolivia expresa su desacuerdo con las proyecciones emitidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) para 2025, debido a que no coinciden con la realidad productiva y los resultados de la economía nacional», dijo el Ministerio de Economía y Finanzas en un comunicado.
La inflación calculada por el FMI y el BM del 15 % duplica el 7,5 % estimado por el Gobierno boliviano.
«En cuanto a la inflación, el nivel alcanzado en 2024 (9,97 %) no fue resultado de causas estructurales, sino de factores como los bloqueos de carreteras, el contrabando a la inversa, los fenómenos climáticos, las presiones externas y la especulación», explicó la cartera.
En cuanto al crecimiento del PIB, el FMI calcula 1,1 %, mientras que el BM estima un 1,2 % hasta diciembre, pero el Gobierno boliviano afirma que la economía se expandirá mucho más.
«Las proyecciones de ambos organismos para Bolivia, en reiteradas ocasiones, han subestimado el comportamiento de la actividad económica boliviana. Por ejemplo, en 2023 ambos organismos anticiparon un crecimiento próximo al 2 por ciento, sin embargo, Bolivia cerró el año con un crecimiento del 3,1 %», indicó.
El Gobierno boliviano prevé una tasa de crecimiento del PIB del 3,51 % y una inflación de 7,5 %, según el Presupuesto General del Estado 2025.
— NNN-AVN