KAMPALA, 25 abr (NNN-PRENSA LATINA) — El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Mahmoud Ali Youssouf, destacó el jueves el apoyo brindado por naciones africanas a la Misión de Apoyo y Estabilización en Somalia (Aussom) y subrayó su importancia para la estabilidad de esa nación.
Durante su intervención en la Sesión Ministerial de los Países Aportantes de Tropas a la Aussom, celebrada del 22 al 25 de abril en esta capital, Youssouf recordó que durante casi 20 años, Etiopía, Yibuti, Egipto, Kenia y Uganda han estado al lado de Somalia, realizando enormes sacrificios en pro de la paz y la estabilidad.
“Miles de sus valiosos hijos e hijas pagaron el precio final. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para celebrar su memoria y rendirles homenaje. Que sus almas descansen en paz”, afirmó emocionado.
El presidente de la Comisión de la UA señaló que, aunque se han logrado avances significativos en la lucha contra el grupo terrorista Al Shabab en múltiples frentes, gracias al apoyo de la Misión de Transición de la Unión Africana en Somalia (Atmis), aún queda mucho por hacer.
Para consolidar la recuperación territorial y garantizar una transición exitosa de Atmis a Aussom, Youssouf advirtió que es crucial superar los desafíos financieros y las reticencias relacionadas con la implementación de la Resolución 2719 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada en diciembre de 2023.
Esta resolución busca mejorar la financiación de las operaciones lideradas por la UA para apoyar la paz en Somalia. Junto con la Resolución 2767, que respalda la nueva misión Aussom, tiene como objetivo establecer un mecanismo de financiamiento más sostenible y fortalecer la cooperación entre la UA y la ONU.
Youssouf aseguró que la Comisión de la UA no escatimará esfuerzos para movilizar recursos financieros. Sin embargo, enfatizó que será necesaria una acción colectiva de los países y socios miembros para evitar el colapso de esta misión de paz africana en Somalia.
“La estabilidad y seguridad en Somalia benefician no solo al Cuerno de África, sino también a la paz mundial en general”, añadió.
Asimismo, anunció que la Comisión de la UA alentará al gobierno somalí a establecer contacto con todos los Estados implicados para promover una mayor inclusión en el proceso de estabilización.
La Cumbre Extraordinaria bajo el lema “Para estabilizar Somalia” reúne a jefes de Estado y de Gobierno africanos con el objetivo de crear un órgano político que supervise y coordine el proceso de estabilización en el país.
— NNN-PRENSA LATINA