Malasia acelera esfuerzos para convertirse en una potencia regional de inteligencia artificial

PUTRAJAYA, MALASIA, 24 abr (NNN-BERNAMA) — Malasia está intensificando sus esfuerzos para convertirse en un líder regional en inteligencia artificial (IA), con un fuerte enfoque en el desarrollo de talento y la infraestructura digital.

Crédito: Facebook de Gobind Singh Deo

El ministro malasio de Tecnología Digital, Gobind Singh Deo, destacó las estrategias proactivas de Malasia para construir un ecosistema de IA preparado para el futuro al hablar en el prestigioso evento Machines Can See , celebrado ayer en el Museo del Futuro en Dubái.

Señaló que el componente clave es la Oficina Nacional de Inteligencia Artificial (NAIO, por sus siglas en inglés), que coordina los esfuerzos interministeriales para identificar y abordar las necesidades de talento.

“La NAIO nos permite interactuar con múltiples sectores para entender lo que se necesita para cultivar y retener el mejor talento digital.

“Estamos comprometidos a crear oportunidades reales en el ámbito tecnológico y permitir que los malasios lideren la innovación en IA,” dijo Gobind en un comunicado de prensa hoy.

El ministro también enfatizó que la Corporación de Economía Digital de Malasia (MDEC, por sus siglas en inglés) está trabajando para acelerar las iniciativas digitales y agilizar los procesos para atraer talento global, en línea con los objetivos del Plan Maestro de la Economía Digital de Malasia 2025-2030.

“Tenemos una visión clara y a largo plazo. Facilitar el desarrollo de habilidades digitales y el acceso a oportunidades es una parte clave de nuestro plan de crecimiento,” afirmó.

Gobind también hizo un llamado a cambiar la forma en que se aborda la educación digital, no solo centrada en las universidades, sino integrando módulos tecnológicos relevantes en cada etapa de la educación, desde la primaria hasta la secundaria y más allá.

“Esto asegura que estamos preparando talento desde temprano y abordando futuras escaseces de habilidades,” dijo.

Gobind añadió que, en paralelo con el desarrollo de talento, Malasia se está convirtiendo rápidamente en un centro regional para centros de datos, un motor esencial para la IA y la transformación digital más amplia.

“Malasia ya está atrayendo inversiones globales en centros de datos. Tenemos la infraestructura, los recursos y el entorno político para apoyar este crecimiento, y estamos construyendo un ecosistema que nos posiciona como líderes regionales,” afirmó.

Indicó que estos ecosistemas en torno a los centros de datos impulsarán la innovación y la creación de empleo, además de ser esenciales para la visión nacional de una economía digital próspera.

En un comunicado separado, Gobind señaló que Malasia se ha unido a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Ruanda bajo una asociación estratégica destinada a fortalecer la coordinación para impulsar la adopción de inteligencia artificial (IA) en el Sur Global.

“Dentro del marco de la red global del Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4IR), los países trabajarán juntos para promover la ética y la gobernanza en IA, ayudando a las sociedades y economías de dicha región a aprovechar su potencial,” dijo.

El acuerdo fue formalizado mediante la firma de un memorando de entendimiento, anunciado durante la Semana de IA de Dubái entre la Fundación del Futuro de Dubái, como entidad legal que alberga el C4IR de los EAU, el C4IR de Ruanda y MyDigital Corporation, una agencia bajo el Ministerio de Tecnología Digital de Malasia.

Gobind dijo que Malasia está orgullosa de unirse a los EAU y Ruanda en esta iniciativa visionaria para conectar la experiencia global en IA y acelerar la transformación digital hacia un futuro más inclusivo y sostenible.

“Esta asociación entre Malasia, los EAU y Ruanda refleja nuestro objetivo colectivo de un futuro impulsado por la innovación responsable en IA,” afirmó.

Gobind indicó que, tras la firma del memorando, los países acordaron expandir el alcance del Programa de Becas de IA del C4IR, inicialmente firmado por los EAU y Ruanda en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial (WEF) 2024 en Davos.

“Ahora, con la incorporación de Malasia, la asociación ampliada promoverá una mayor cooperación internacional para apoyar el desarrollo sostenible a través de la IA… esta iniciativa permitirá el intercambio de talento, iniciativas conjuntas y el desarrollo coordinado de marcos de gobernanza responsables en IA, liderados por naciones del Sur Global,” concluyó.
— NNN-BERNAMA

Related Articles