Por Linda Khoo
KUALA LUMPUR, 21 de abril (Bernama) — El acuerdo de exención mutua de visados entre China y Malasia, firmado durante la reciente visita de Estado del presidente chino Xi Jinping, marca un hito significativo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

El analista político de la Universidad de Malaya, profesor asociado Dr. Awang Azman Awang Pawi, describió el acuerdo como una medida estratégica que facilita el intercambio fluido entre personas y sienta una base sólida para estrechar los lazos entre ambos países.
Dijo que el arreglo de exención de visados también promueve una cooperación más amplia, reforzando la Asociación Estratégica Integral entre Malasia y China y llevando implicaciones positivas para la cooperación y el desarrollo regional.
La mayor movilidad, añadió, se espera que impulse la inversión china en sectores de alto crecimiento en toda Malasia.
“El acuerdo allana el camino para iniciativas culturales conjuntas, como la nominación colaborativa de la danza del león para su reconocimiento por la UNESCO.
“Al fortalecer los lazos bilaterales, el acuerdo también contribuye a la estabilidad regional y a la cooperación en la ASEAN, alineándose con el compromiso de ambos países con el multilateralismo”, dijo a Bernama.
Awang Azman afirmó que la exención mutua de visados subraya la relación robusta y en evolución entre China y Malasia.
“Se alinea con la visión de construir una comunidad estratégica de alto nivel con un futuro compartido, enfatizando el respeto mutuo y la cooperación.
“El acuerdo complementa iniciativas en curso, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta, al mejorar la conectividad regional y la integración económica en la región.
“Refleja un compromiso compartido para abordar desafíos regionales de manera colaborativa, reforzando los roles de ambas naciones como miembros proactivos de la comunidad internacional.”
Además, agregó que el arreglo de exención de visados está destinado a impulsar significativamente la educación, los negocios y el turismo.
“Facilitará los viajes, fomentará los intercambios académicos y apoyará iniciativas de investigación conjunta y la movilidad estudiantil, fomentando así vínculos educativos más profundos.”
En 2024, las llegadas de turistas chinos a Malasia aumentaron a 3.73 millones, marcando un impresionante incremento interanual del 130.9%, según el Ministerio de Turismo, Artes y Cultura de Malasia.
Las visitas mutuas entre ambos países ahora han superado los niveles previos a la pandemia.
“La exención de visados también simplifica los viajes para empresarios e inversionistas, fomentando el comercio bilateral y la inversión.
“Complementa los 31 acuerdos de cooperación firmados durante la visita, que cubren sectores como la inteligencia artificial, la infraestructura y la agricultura,” declaró Awang Azman.
El miércoles pasado, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, y Xi presenciaron el intercambio de 31 Memorandos de Entendimiento (MoUs) y documentos que abarcan diversos sectores de cooperación.
Entre ellos se incluyó un acuerdo sobre la exención mutua de visados para titulares de pasaportes de servicio público y ordinarios, intercambiado por el ministro del Interior de Malasia, Datuk Seri Saifuddin Nasution Ismail, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo que el acuerdo de exención mutua de visados impulsará los intercambios y la cooperación, avanzando hacia la construcción de una comunidad China-Malasia con un futuro compartido.
Durante una conferencia de prensa en Beijing el 17 de abril, Lin afirmó que China y Malasia comparten una amistad de larga data, visiones similares, intereses entrelazados y vínculos culturales y personales cercanos.
“Este paso sin duda impulsará los intercambios de personal entre los dos países, así como las interacciones y cooperación bilaterales en diversos campos, y llevará la construcción de una comunidad China-Malasia con un futuro compartido a nuevas alturas,” dijo.
— NNN-BERNAMA