Crisis alimentaria en Haití empeora con violencia armada

NACIONES UNIDAS, 18 abr (NNN-UNIS) — El aumento de la violencia armada en Haití ha provocado desplazamientos masivos y llevado el hambre a niveles récord, advirtió este jueves el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Vendedores rodeados de basura en Puerto Príncipe, Haití. (Foto: OHCHR/Marion Mondain)

Según el último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), se espera que 5,7 millones de personas —más de la mitad de la población haitiana— enfrenten inseguridad alimentaria aguda para junio de 2025. De ellas, más de dos millones estarán en situación de emergencia y unas 8,400 en condiciones catastróficas, con riesgo de hambruna.

En Puerto Príncipe, familias desplazadas viven hacinadas en escuelas y edificios públicos, sin acceso adecuado a agua potable, alimentos o atención médica. El PMA y sus socios han ampliado sus operaciones, alcanzando a 1,3 millones de personas en lo que va de 2025, incluyendo un millón solo en marzo, un récord histórico. Sin embargo, esto no es suficiente para contener la crisis.

“La situación sería aún peor sin los esfuerzos actuales, pero necesitamos apoyo urgente de la comunidad internacional”, declaró Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití.

El PMA proporciona alimentos, dinero en efectivo y programas de prevención contra la desnutrición infantil. UNICEF alertó que más de un millón de niños enfrentan inseguridad alimentaria crítica, mientras que 2,85 millones padecen niveles persistentes de desnutrición.

Ambas agencias enfrentan serias limitaciones financieras: el programa de nutrición de UNICEF tiene un déficit del 70%, y el PMA requiere 53,7 millones de dólares para continuar sus operaciones durante los próximos seis meses.

Geeta Narayan, representante de UNICEF en Haití, destacó la urgencia de medidas vitales como la detección temprana de desnutrición severa y el acceso a tratamientos terapéuticos para salvar vidas.
— NNN-UNIS

Related Articles