Las operaciones militares israelíes en Líbano dejan 71 civiles muertos tras el alto el fuego

NACIONES UNIDAS, 17 abr (NNN-UNIS) — La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos alertó el martes sobre las continuas operaciones militares israelíes en Líbano, que han causado la muerte de al menos 71 civiles desde que entró en vigor el alto el fuego el pasado 27 de noviembre.

Una mujer regresa a su casa destruida en el Líbano. (Foto: UNICEF/Fouad Choufany)

Durante una conferencia de prensa en Ginebra, el portavoz Thameen Al-Kheetan indicó que entre las víctimas se encuentran 14 mujeres y nueve niños. Además, más de 92.000 personas permanecen desplazadas por el conflicto.

En una escalada reciente, ataques aéreos israelíes afectaron suburbios del sur de Beirut. El 1 de abril, un bombardeo contra un edificio residencial dejó dos civiles muertos y dañó infraestructuras cercanas, incluidas dos escuelas. Dos días después, un centro médico en Naqoura fue destruido por completo, junto con dos ambulancias.

Entre el 4 y el 8 de abril, nuevos ataques en el sur de Líbano dejaron seis muertos. Según Al-Kheetan, viviendas, instalaciones médicas y carreteras civiles han sido impactadas, violando principios clave del derecho internacional humanitario.

Por su parte, Israel reportó que desde el alto el fuego se lanzaron cinco cohetes, dos morteros y un dron desde Líbano hacia su territorio, lo que provocó el desplazamiento de miles de personas.

La Oficina instó a todas las partes a detener la violencia inmediatamente y respetar el derecho internacional humanitario. También pidió investigaciones imparciales sobre las denuncias de violaciones graves y destacó la necesidad de garantizar el retorno seguro de los desplazados y eliminar restos explosivos en el sur de Líbano.

Al-Kheetan enfatizó la importancia de transformar el alto el fuego en un cese de hostilidades duradero, conforme a la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.
— NNN-UNIS

Related Articles