YIBUTI, 17 abr (NNN-PRENSA LATINA) — La Segunda Conferencia de Investigación y Resiliencia sobre el Cambio Climático (2CR2) concluyó el miércoles en Yibuti tras tres días de debates sobre migración, sistemas alimentarios, salud y biodiversidad frente a los efectos del calentamiento global.
Los paneles discutieron el impacto del cambio climático en los recursos hídricos, destacando estrategias para gestionar acuíferos costeros y adaptarse a la escasez de agua. Además, se analizaron los retos de la migración climática, con ejemplos de resiliencia en África y Somalia.
Los investigadores subrayaron el aumento de enfermedades como la malaria en Yibuti y los riesgos para la salud mental, enfatizando la importancia de proteger la biodiversidad y fortalecer la resiliencia de comunidades vulnerables.
Un panel exclusivo de mujeres titulado «Mujeres y cambio climático» destacó su rol crucial en la resiliencia climática, abordando temas de equidad, liderazgo y acción medioambiental.
La conferencia, organizada por el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica, reunió a 400 participantes, entre ellos investigadores, tomadores de decisiones y representantes de la sociedad civil, para debatir soluciones sostenibles e inclusivas ante los desafíos climáticos en África Oriental y más allá.
— NNN-PRENSA LATINA