ADÍS ABEBA, 16 abr (NNN-PRENSA LATINA) — El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, arribó el lunes a Vietnam en una visita oficial histórica, convirtiéndose en el primer jefe de gobierno etíope en viajar al país asiático desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1976.

De acuerdo con la agencia local Addis Standard, citando un reporte de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), la visita responde a una invitación extendida por su homólogo vietnamita, Pham Minh Chinh. Durante su estancia en Hanói, Ahmed participará en la Cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 (P4G).
Este viaje marca también el primer intercambio de alto nivel entre ambos países en siete años. En encuentros previos con autoridades vietnamitas, el líder etíope ha destacado el compromiso de Adís Abeba de fortalecer sus vínculos bilaterales con Vietnam.
En el ámbito económico, Etiopía reconoce a Vietnam como una economía de mercado desde 2014, con un comercio bilateral que ha oscilado entre 10 y 15 millones de dólares en los últimos cuatro años. Un ejemplo destacado de esta cooperación es la empresa MK Group de Vietnam, que posee el 60 % de una empresa conjunta dedicada a la producción de tarjetas inteligentes en Adís Abeba.
Esta asociación estratégica está impulsando la colaboración en áreas clave como la ciberseguridad y la seguridad de la información, relevantes tanto para la defensa nacional como para el desarrollo tecnológico.
Además, las relaciones entre agrupaciones políticas son un eje central de la visita. El Partido Comunista de Vietnam mantiene vínculos de cooperación con el Partido de la Prosperidad de Etiopía, así como con el anterior Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope, lo que refuerza el intercambio de experiencias y conocimientos entre ambos países.
Por otro lado, la Cumbre P4G, que se celebrará del 14 al 17 de abril bajo el lema “Transición Verde Sostenible y Centrada en las Personas”, será uno de los eventos más importantes de la agenda. Organizada por Hanoi, esta conferencia multilateral reunirá entre 800 y 1000 delegados de más de 50 países, organizaciones internacionales y empresas, incluyendo a varios jefes de Estado y de Gobierno.
Se espera que el evento culmine con la adopción de la Declaración de Hanói, un documento que reafirma el compromiso global con un crecimiento verde y sostenible centrado en las personas, además de subrayar la necesidad de colaborar responsablemente para enfrentar los desafíos globales actuales.
— NNN-PRENSA LATINA