BRIDGETOWN, 16 abr (NNN-TELESUR) — Los líderes de la Comunidad del Caribe (CARICOM) expresaron grave preocupación ante informes de que una coalición de grupos criminales planea tomar el control e imponer cambios en el gobierno haitiano.

CARICOM rechazó categóricamente cualquier intento de sustituir los acuerdos de transición mediante la fuerza. Estos pactos buscan allanar el camino hacia elecciones libres antes del 7 de febrero de 2026 y restaurar el orden constitucional.
Un aumento de la violencia solo profundizaría la crisis humanitaria. Según la OIM, para enero de este año había 1.041.000 desplazados internos en Haití, muchos arriesgando sus vidas para huir. Solo en marzo, 60.000 personas fueron forzadas a desplazarse, afectando principalmente a los más vulnerables.
Ante la amenaza, CARICOM ha sostenido diálogos con Haití y aliados internacionales para acelerar el apoyo en seguridad. La organización elogió los esfuerzos de las fuerzas locales y de la Misión de Seguridad Multinacional (MSS), liderada por Kenia, para restaurar el orden.
CARICOM instó a la comunidad global, incluyendo ONU y OEA, a tomar todas las medidas necesarias para respaldar a Haití durante esta crisis.
— NNN-TELESUR