Cuba y Camboya acuerdan fortalecer la colaboración en el sector agrícola

LA HABANA, 13 abr (NNN-ACN) — Representantes de Cuba y Camboya acordaron una hoja de ruta común con el compromiso de alcanzar resultados concretos en la cooperación bilateral del sector agrícola, destacó el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

Fotos: Cubaminrex

El encuentro, que sesionó por videoconferencia, estuvo copresidido por Ngin Chhay, director de la Dirección General de Agricultura del ministerio de Agricultura, Recursos Forestales y Pesca de Camboya, y Karel Serrano Patterson, especialista de Regulación Técnica y Calidad del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba.

Las partes dialogaron sobre la implementación del proyecto experimental para el estudio y evaluación en Cuba de diversas variedades de semillas de arroz de Cambodia, iniciativa que se rige por un Memorando de Entendimiento suscrito entre el Instituto de Investigaciones de Granos (IIG) de Cuba y el Instituto de Investigaciones y Desarrollo Agrícola de Camboya (CARDI).

En el intercambio se definieron estrategias conjuntas de trabajo a corto y mediano plazo, así como acciones a ejecutar en las diferentes etapas, que aseguren el éxito del programa de cooperación bilateral.

Milena Caridad Zaldívar Piedra, embajadora de Cuba en Camboya, destacó que este foro virtual ratifica la voluntad de ambos gobiernos de fortalecer los vínculos los vínculos económicos- comerciales, dos naciones que el próximo 15 de abril conmemoran el aniversario 65 del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.

En momentos que celebramos las históricas y especiales relaciones de amistad entre ambas naciones, nos impulsa el firme compromiso de seguir avanzando en la cooperación en agricultura y dar seguimiento a los consensos adoptados, basados en el respeto, la solidaridad y el entendimiento mutuos, aseguró la diplomática caribeña.

Participaron en el encuentro virtual especialistas de CARDI y del Ministerio de Agricultura, Recursos Forestales y Pesca de Camboya, mientras que por la parte cubana estuvieron presentes expertos e investigadores del IIG, encabezado por Joel Ribet Molleda, director de la institución; funcionarios de los ministerios de Agricultura y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
— NNN-ACN

Related Articles