Inundaciones afectan a 590,000 familias en Bolivia

LA PAZ, 7 abr (NNN-TELESUR) — Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, más de 590.000 familias de 232 municipios fueron afectadas por las inundaciones, mientras que cinco departamentos fueron declarados en emergencia y desastre.

Una mujer prepara comida en su cocina inundada, en la zona de Lomas de Calatayud, donde viven muchas familias rodeadas de agua debido a las fuertes lluvias que causan inundaciones en Trinidad, Bolivia, el 6 de abril de 2025. (Foto: REUTERS/Claudia Morales)

La situación es particularmente grave en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni, Oruro y Chuquisaca, donde las lluvias causaron riadas y derrumbes que dejaron a comunidades enteras sumergidas en el agua.

Las cifras son alarmantes: 6.174 comunidades afectadas, 419.628 familias que han sufrido las consecuencias indirectas de las inundaciones, y 170.901 familias directamente damnificadas.

Además, se registraron 1.204 viviendas completamente destruidas, lo que ha obligado a evacuar a 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí. La gravedad de la situación se refleja en el número de víctimas: hasta ahora, se han contabilizado 55 fallecidos y 8 desaparecidos.

Las emergencias siguen vigentes en gran parte del país, con alerta roja en 78 municipios y alerta naranja en 236, lo que indica que las lluvias continuarán siendo una amenaza durante abril.
— NNN-TELESUR

Related Articles