BEIRUT, 21 feb (NNN-HISPANTV) — Imágenes y vídeos publicados en redes sociales por los residentes del sur del Líbano documentan la destrucción causada en esa zona por el ejército israelí.
Los últimos informes de prensa indicaron el jueves que el ejército sionista había dejado atrás una gran cantidad de municiones sin detonar, dispositivos de espionaje e infraestructura con trampas explosivas. Trascendió también que las fuerzas israelíes seguían haciendo estallar viviendas, incluso horas antes del comienzo de la retirada, el 17 de febrero por la noche.
Tales detonaciones masivas han dejado decenas de miles de casas reducidas a escombros en todo el sur libanés. Loa ciudadanos de Odaisseh, Kfar Kila y otras aldeas dicen que queda muy poco en pie. Lo que no ha sido totalmente diezmado ha sufrido graves daños.
Alaa al-Zein, un residente del sur de Líbano, aseguró que “todo el pueblo ha quedado reducido a escombros”, y calificó el área como una zona de desastre. Asimismo, alrededor de dos docenas de cadáveres fueron encontrados en Kfar Kila, Mays al-Jabal, Odaisseh y Markaba en las últimas horas.
El ejército sionista mantiene la ocupación de al menos cinco puntos clave en el sur del Líbano: Labbouneh, el monte Blat, la colina Owayda, Aaziyyeh y la colina Hammamis.
Al respecto, las máximas autoridades de Beirut afirman que “adoptarán todos los medios” para obligar a las fuerzas de ocupación a abandonar el Líbano.
De hecho, en una declaración conjunta con el presidente del Parlamento y el primer ministro del Líbano, Nabih Berri y Nawaf Salam, respectivamente, el presidente del país árabe, Joseph Aoun, dijo que su nación pedirá al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que presione a Israel para que retire completamente sus fuerzas.
Mientras tanto, un reciente informe de prensa da a conocer que París y Washington sugieren que contratistas privados potencialmente se desplieguen en el sur del Líbano.
“Francia y Estados Unidos están tratando de alentar a Israel a retirarse completamente del sur del Líbano sugiriendo el despliegue de una fuerza de mantenimiento de la paz o incluso empresas de seguridad privadas en áreas estratégicas”, dice el informe.
El presidente francés, Emmanuel Macron, “intervino personalmente, contactó a Aoun e informó a los israelíes” que El Líbano rechaza totalmente su presencia continua en el sur, dijo una fuente diplomática del país galo.
La misma fuente subrayó que París se ha ofrecido a desplegar sus tropas o fuerzas de paz de la ONU en el sur libanés; sin embargo, según el ministro libanés de Asuntos Exteriores, Yosef Rajji, el régimen israelí ha rechazado el plan francés.
Francia ya había sugerido el despliegue de fuerzas de las Fuerzas de Paz de Naciones Unidas (FPNUL) bajo su mando militar, para reemplazar a las tropas israelíes en el sur. Tanto El Líbano como la entidad ocupante rechazaron la propuesta.
Tras sufrir graves pérdidas a manos de Hezbolá, Israel pactó con el movimiento libanés un alto al fuego el 27 de noviembre pasado. Sin embargo, datos confirman que, desde la entrada en vigor en noviembre pasado del acuerdo de alto al fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Tel Aviv ha violado más de 1000 veces el pacto, con incesantes ataques contra suelo libanés.
— NNN-HISPANTV