QUITO, 9 feb (NNN-CUBADEBATE) — A las 07:00 (hora local) del domingo, abrieron los colegios electorales en Ecuador, donde la ciudadanía elegirá al presidente, vicepresidente y 151 asambleístas. La jornada electoral fue inaugurada en un acto oficial en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Quito, presidido por autoridades electorales y del Ejecutivo, bajo un estricto esquema de seguridad.

El presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, no asistió a la ceremonia; en su lugar, el ministro de Gobierno, José de la Gasca, representó al Ejecutivo. En una breve intervención, de la Gasca se refirió al despliegue de seguridad para garantizar una jornada pacífica y pidió a los ecuatorianos acudir a las urnas con responsabilidad.
El funcionario lamentó que durante el periodo de silencio electoral se registraron actos que vulneraron esta norma y expresó su esperanza de que las autoridades competentes tomen acciones al respecto.
La decisión del CNE de no invitar a la vicepresidenta de la República, Verónica Abad, al evento inaugural generó cuestionamientos. La consejera electoral Elena Nájera, por ejemplo, optó por no asistir para no ser “parte de la configuración de violencia política en contra de una mujer”.
La jefa del CNE, Diana Atamaint, fue la encargada de inaugurar la jornada electoral en el evento, que contó con la presencia de ministros, altos mandos policiales y militares, así como observadores y otros invitados. “Nuestras elecciones son una celebración de la democracia y todos tenemos el derecho de decidir como nación”, expresó la funcionaria, quien ante denuncias de posible fraude ratificó la transparencia y las medidas adoptadas para asegurar que el voto refleje la voluntad de la ciudadanía.
Atamaint indicó que 133 mil delegados de organizaciones políticas estarán presentes en las 42 mil mesas para verificar el proceso, cuyos resultados se transmitirán en tiempo real. Además, mencionó que cuentan con el acompañamiento de observadores, incluyendo mil 174 nacionales y 508 internacionales.
Ivonne Coloma, presidenta del Tribunal Contencioso Electoral, también intervino en la ceremonia y declaró que trabajan para que este proceso exprese la voluntad popular, subrayando que el voto no es un mero formalismo, sino un compromiso ciudadano para decidir el futuro de Ecuador.
Los comicios están programados hasta las 17:00 (hora local), momento en el cual cerrarán todos los recintos y comenzará el escrutinio. Según anunció Atamaint, los primeros datos podrían estar disponibles alrededor de las 19:00 (hora local).
El actual presidente, Daniel Noboa, busca ser reelecto para un periodo completo (2025-2029) y competirá contra otros 15 candidatos, siendo Luisa González, de la Revolución Ciudadana, su principal rival.
— NNN-CUBADEBATE