Ataque israelí en Cisjordania deja al menos ocho palestinos muertos

NACIONES UNIDAS, 22 ene (NNN-UNIS) — Un ataque del Ejército israelí en Yenín, en el norte de Cisjordania, ha matado al menos a ocho personas y ha herido a otras 35, según el Ministerio de salud palestino.

Las ruinas de Gaza. Foto: UNRWA

“Por lo general, estos ataques u operaciones se llevan a cabo utilizando métodos y medios de guerra militares, cuando en realidad Israel debería utilizar lo que denominamos el marco de orden público y no métodos y medios militares”, dijo Ajith Sunghay, el representante de la Oficina de Derechos Humanos para los territorios palestinos ocupados en una entrevista con Noticias ONU.

En un comunicado, su Oficina recordó que Israel tiene la obligación de desmantelar los asentamientos y evacuar a todos los colonos de la zona de Cisjordania ocupada, además debe poner fin a su presencia ilegal en todo el territorio palestino ocupado lo antes posible. Mientras tanto, Israel tiene la obligación, como potencia ocupante, de garantizar la protección de los palestinos frente a todo acto de violencia.

En el tercer día del alto el fuego en Gaza, la Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha un plan de 60 días para restaurar y aumentar los servicios sanitarios en la Franja.

El plan, ha explicado el portavoz, incluye inspeccionar los daños, y evaluar cuántos centros de salud pueden retomar sus actividades y cuántos deben ser reemplazados por hospitales de campaña.

“La idea es intentar proporcionar lo antes posible instalaciones sanitarias a la población de Gaza, centrándonos en la atención de urgencias, la salud maternoinfantil y otras áreas. Así, la mitad de los hospitales no funcionan, otros funcionan parcialmente y [la] mayoría de las instalaciones sanitarias sufrieron algún tipo de daño”, dijo Tarik Jasarevic, portavoz de la OMS.

El portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, acogió con satisfacción el “aumento” de la ayuda humanitaria para salvar vidas en el enclave, tras 15 meses de devastadores bombardeos israelíes y explicó las prioridades de las agencias que están llevando la ayuda.

Los camiones de ayuda comenzaron a entrar en Gaza “pocos minutos después de que el acuerdo entrara en vigor el domingo”, declaró Laerke. “Hasta ahora, en estos dos primeros días de entrada, no [ha habido] informes de saqueos o ataques contra los trabajadores humanitarios”.

“Nuestras prioridades están claras: hacer llegar alimentos, abrir panaderías, conseguir asistencia sanitaria, reabastecer los hospitales, reparar las redes de agua, reparar los refugios, reunificar a las familias”, detalló.
— NNN-UNIS

Related Articles