Más de 43.000 personas han muerto en Gaza por la ofensiva israelí

Foto: OMS

NACIONES UNIDAS, 29 oct (NNN-UNIS) — Más de 43.000 personas han muerto ya en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí, según el último del Ministerio de Sanidad, de los que 13.500 son niños. Mientras, unas 100.000 personas siguen atrapadas en el norte de Gaza en una situación crítica.

En 23 días consecutivos de asedio israelí y de bloqueo de la ayuda humanitaria han muerto unos mil gazatíes en el norte.

La responsable de la ayuda humanitaria de la ONU dijo el sábado que “toda la población del norte de Gaza corre el riesgo de morir”, y pidió el cese inmediato del “flagrante desprecio por la humanidad básica” por parte de las fuerzas israelíes.

El lunes, el Ministerio de Sanidad ha pedido a cualquier persona “que tenga habilidades quirúrgicas” que se una al equipo del hospital Kamal Adwan de Beit Lahia, donde Israel detuvo a la mayoría del personal.

El Comité Consultivo de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), presidido por España, celebró una reunión urgente en torno a los proyectos de ley que vota el parlamento israelí para detener las actividades del organismo.

“De aprobarse, los proyectos de ley harían imposible que UNRWA cumpliera su mandato según la Resolución 302(IV) (1949) de la Asamblea General de la ONU e impedirían de hecho las operaciones del Organismo en los territorios palestinos ocupados”, apuntó el comité en un comunicado.

Por otro lado, los ministros de Asuntos Exteriores de Canadá, Australia, Francia, Alemania, Japón, República de Corea y Reino Unido, expresaron su preocupación y pidieron a Israel que cumpla “con sus obligaciones internacionales”, permitiendo a la UNRWA seguir con sus operaciones.

El primer proyecto de ley busca detener por completo las operaciones de la UNRWA en Israel, lo que significaría el fin de su trabajo en Jerusalén oriental.

El segundo proyecto busca revocar las exenciones otorgadas a la Agencia de la ONU, entre ellas su estatus de inmunidad.

El responsable del organismo, Phiilippe Lazzarini, alertó a principios de mes al Consejo de Seguridad de que, desde el punto de vista operativo, “toda la respuesta humanitaria en Gaza podría desintegrarse”.

“Políticamente, la legislación anti-UNRWA, que forma parte de una campaña más amplia para desmantelar la Agencia, busca despojar a los palestinos de su estatus de refugiados, y cambiar unilateralmente los parámetros para una futura solución política”, prosiguió Lazzarini.

Los pacientes están siendo trasladados entre hospitales como parte de una misión de dos días en medio de las hostilidades y las restricciones de acceso en Gaza.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) también señaló que sus equipos en la Franja de Gaza siguen apoyando a los niños mediante actividades lúdicas y de aprendizaje siempre que es posible.

UNRWA recordó que todos los niños, sin importar dónde se encuentren, merecen ir a la escuela, aprender y prosperar.

“Necesitamos un alto al fuego ahora, por el bien de todos los niños de Gaza y la región”, subrayó la Agencia en una publicación de X.

La OCHA se sumó al llamamiento a poner fin a la a violencia indiscriminada: “La población civil debe estar protegida en todo momento. ¡Basta ya!”, puntualizó.

— NNN-UNIS

Related Articles